
El controvertido Grupo Intereconomía hace de todo con su punto de vista excesivamente conservador: periódicos, televisión, radio, revistas... Les faltaba el mundo del libro. Es cierto que han colaborado en ocasiones con Homo Legens, una curiosa editorial en la que hay libros de Mark Twain o Charles Dickens, pero también de personajes como Xavier Horcajo, Enrique de Diego o, simplemente, Básicos de Intereconomía, además de recuperar autores del franquismo como José María Pemán o García Serrano. Ahora el grupo de Julio Ariza amplía miras en la editorial creada por Álex Rosal, Libros Libres, el peculiar sello en el que se editan los peculiares ensayos de Pío Moa. El primer libro editado conjuntamente es "23-F, el Rey y su secreto", una investigación de Jesús Palacios en la que el autor repite una tesis, la de la implicación del Rey en el golpe de Estado, que ya explicó de alguna manera en "23-F. El golpe del Cesid", aparecido en Planeta en 2001, una teoría a la que no se le dio mucha credibilidad.